lunes, 24 de septiembre de 2018


YAPURÚRO. Flauta de bambú, larga de 1 m, de sonido agradable, que usan los indígenas del Alto Orinoco y Río Negro. Voz puinabe. D. t. YAPORÓRE. ||–Baile indígena del Alto Orinoco.–«El astro bello del regio espacio | Prendió las luces de sus candiles. | Y empezó el baile del yapururo.» (Gorrochotegui, Aramare, I).

YÁQUE. Peces de cuero del Guárico y del Orinoco. El del primero es de unos 3 pies de largo, de color pardusco y de car- ne buena. Se halla en el Manapire. El del Orinoco es negro, de cabeza puntiaguda y de carne algo amarillenta, «el más de- licioso manjar entre los peces de agua dulce» (Montolieu). Voz chaima, que quiere decir «bagre». ||–Prosopis cuma- nensis. Leguminosas. Árbol inerme, de hojas alternas, con- yugado-pinadas; hojuelas undecimyugas, lineares, obtusas, lampiñas, con estípulas peciolares mellizas; espigas solita- rias, filiformes. Crece en Cumaná y Barcelona; florece en setiembre. Madera fuerte y elástica, pero no de grandes di- mensiones. D. t. Y. NEGRO.

YAQUIRÁNA. Fulgora laternaria. Hemíptero de alas membranosas, mui grandes, de un verde amarillento pun- teado de blanco y negro, con una gran mancha amarilla en forma de ojo cercada de negro; cabeza agrandada por una protuberancia vesiculosa, fabiforme de 2 a 3 cm de largo, salpicada de rojo y negro; antenas cortas con dos artículos globulosos y un filamento terminal. Longitud 7 a 9 cm. Su canto, que se oye al caer la tarde, es semejante al sonido del silbato de una locomotora. El chupador del insecto se toma erróneamente como un aguijón venenoso, y la protuberan- cia, que es un aparato resonante, como un órgano luminoso. Hállase en Guayana y en el Alto Llano. Göring la ha visto cerca de S. Cristóbal. En tupi yakirana-boya, langosta-sierpe (acridium-anguis) según Martius. Según Gorrochotegui,



llámase también en Guayana al insecto culebra yaquirana; debe ser imitando a los brasileños.

YARAGUÁ. Melinis multiflora. Especie de gramínea exó- tica, introducida como planta forrajera en Venezuela. Sin. Capím melado.

YARÁQUE. Bebida fermentada que con casabe quemado aderezan los indígenas del Alto Orinoco. Gilii ha descrito su preparación entre los antiguos Maipures (Ensayo, etcéte- ra, II, 299). Voz baniva; en maipure yaraki; en puinabe yerak; Ver GÜERO.

* YARE. Jugo de la yuca amarga, que contiene ácido prú- sico. –«Después las meten en unos cebucanes de caña pa- ra debilitarle el jugo o yare que es venenoso y mortífero.» (Caul., I, 4). Ref. Díaz., I, 72. Geog. ||–Cierta avispa así lla- mada en Margarita.

YARI. Esp. de planta oleosa.

YARÚMA. Nombre haitiano del YAGRUMO. –«Yaruma es un árbol muy grande e a la manera de higuera loca, e tiene muy grandes e trepadoras hojas, mayores que las de las higueras de España, e quierenlas imitar en la hoja.» (Ov., I, 300).

YARUMO. Cecropia peltata. Véase YAGRUMO. Voz usada en Mérida.

YASIFATE. Véase YACIFATE, arriba.

*  YÁYA. Guatteria Schomburgkea. Anonáceas. Árbol ele- vado, alampiñado, de tronco largo y derecho; hojas oblon- gas, finamente aguzadas, agudas en la base; pedúnculos



axilares, solitarios o mellizos. Madera de fibra recta, mui tenaz, compacta, elástica, usada en la arquitectura civil. Crece en el litoral de Carabobo. La Xylopia Pittier hallada por Pittier en el río Lora, Zulia, tiene el mismo nombre. D. t. YAYO.

YÁYO. Matayba scrobiculata. Véase ZAPATERO. Voz us. en el Zulia.

YÉQUE. Tetrodon testudineus. Pez plectognato cuyos ca- racteres genéricos son: mandíbulas divididas en el centro por un surco o sutura longitudinal, que hace que cada man- díbula parezca doble, produciendo 4 dientes en vez de 2, y cuerpo cubierto de espinas pequeñas. Costas de Venez.

YOCOYÓCO. Solanum nigrum. Yerba anual, alampiñada, de tallo inerme, más o menos ramosa, alta de 11/2 a 3 pies; hojas ovales, acuñadas por la base, que es peciolada, enteras o sinuoso-dentadas; flores blancas, pequeñas, en cimas late- rales umbeliformes, pedunculadas; corola 5-fida, más larga en el doble que el cáliz 5-fido; filamentos lampiños; anteras cortamente oblongas, obtusas, de poros grandes, introrsos, terminales, que terminan en grietas longitudinales; baya globosa, acompañada del cáliz reflejo. Voz usada en Bar- quisimeto. Sin. YERBA MORA.

YÓPO. Piptadenia Niopo. Leguminosas. Árbol elevado, sin espinas, de hojas bipinadas, glandulosas; hojuelas en pares de 50 a 70, lineales, subfalcadas, agudas, oscuramente uni- nervias, membranáceas, lampiñas, ciliadas, flores blancas, sentadas, dispuestas en cabezas o espigas axilares; legum- bre lineal, rosada. Fructifica en mayo y crece en la margen izquierda del Orinoco superior. ||–Droga a modo de rapé que con los frutos del yopo preparan los Otomacos, Guagibos, Yaruros y Sálibas del Orinoco medio. –«Tienen



(los Otomacos) otro modo pésimo de emborracharse por las narices con unos polvos malignos, que llaman Yupa, que les quita totalmente el juicio.» (Gum., I, 203). En otomaco yupa (y el árbol, kuruba), en guagibo niopo, en maip. nupa. De ahí las formas corrientes; yupa (fem.) usada por Gumilla; yopa, por Castellanos (Eleg. a Cedeño, c. 4º) y Rivero, p. 56; niopo, por Codazzi (Geog., 111). Ref. Humboldt, Viaje, II,
p. 620. V. Curuba.

YORÓI. Sin. d z us. en Portuguesa y Lara.

YUBÍA. Bertholletia excelsa. Mirtáceas. Árbol elevado del Alto Orinoco, de 100 a 120 pies de altura, cuya drupa, grue- sa y pesada, encierra unas almendras algo oleosas, de agra- dable sabor. Fructifica mui de tarde en tarde. Los españoles le llaman almendrón o almendras de los Andes. –«Llámanlas almendras de los Andes, porque se dan estos cocos copiosa- mente en los Andes del Perú; y son tan recios, que para abrir uno es menester darle con piedra muy grande, y buena fuerza. Cuando se caen del árbol, si aciertan con alguna ca- beza, la descalabran muy bien.» (Ac., IV, 26). –«Dulce como el sabor de la yubía.» (Gorrochotegui, Aramare, V). El nom- bre del fruto es en baré yuhíya; en baniva yuvíga o iuíya. El árbol es el totoche de Laët; yuvia (Cod., 110).

*  YUCA. Manihot sp. Euforbiáceas. Planta de rizoma hari- noso cultivada por los indígenas suramericanos desde tiempo inmemorial. Hay dos variedades principales, la dulce y la amarga o agria, cada una de las cuales comprende diversas razas, que se distinguen según el color de los tallos y pe- cíolos, o el número y forma de los lóbulos de las hojas, o la disposición de los pecíolos y nervios laterales de las hojas o los caracteres, en fin, de la raíz. En la región oriental de la República hai además, entre unas treinta clases cultivadas



por los indios, razas propias de los MORICHALES. Coséchanse en los Llanos al año y aun a los 7 meses. Tarda más en las montañas; así en el Táchira hai algunas razas como la San- pedrito, la pico de paloma, la mano de león, la guata que cosechan a los 2 años, mientras que la montañera, más resis- tente que las otras, cosecha a los 3. YUCA es voz taína citada ya por Vespucio en 1497. El tupi manioca, y las voces usuales TAPIÓCA, MAÑÓCO y YUCÚTA contienen la raíz gramatical de la voz YUCA. Ref. Cas., V, 307; Ov., I, 268; Cast., Eleg., passim; Caul., I, 4; Cod., 130; etcétera. ||–Amarga. Manihot Aypi. Va- riedad de yuca, cuya raíz es de sabor amargo. El jugo con- tiene ácido prúsico, y es por lo tanto venenoso. Mediante ciertas manipulaciones, fabrícase de ella pan, o bien se extrae una fécula usada en la industria. Varias razas distinguen los labradores según los caracteres de la hoja y tallo y las condi- ciones del rizoma: GUARICHA, CABEZA DE MONO, MAÑOSA, CHAPAPÓTE o VERDOSA, LANCETILLA NEGRA, QUEREPA, CAN- TIMPLORA, MATAPOLLO, GUACAMAYA, CÁCHO DE VENADO, TUA- TÚA, TRINITARIA, PIRAPIRA, RAICITA BLANCA, CATIRA, etcétera.
La GUARICHA es entre todas la más tóxica. ||–DE MONTE.
Janipha Loeflingii. H B K. Arbusto de tallo liso, oscuro; ho- jas alternas, largamente pecioladas, palmadas, semejantes a las de la yuca, con 5 segmentos panduriformes o no, largas de 15 cm; pecíolos de 17 cm o más. Cápsula tricoca, con 6 sur- cos longitudinales exteriores. Su raíz es comestible. Habita en los bosques próximos al Unare y Quebrada Honda (Guárico). Sin. YUQUILLA (?). ||–DULCE. Manihot utilissima. Variedad de yuca de raíz dulce, reservada por consiguiente a la alimenta- ción, cociéndola de varias maneras. Hai razas de tallo más o menos rojo, como la ALGODONA, la NEGRITA, la CARIBITA, la PEBETE, la CAUREÑA, la PATA DE PIPE, la YEMA DE HUEVO, la PA-
TA DE SAMURO, o bien verde, como la BLANQUITA, la VALEN-
CIANA, la SANJUANERA, la VERDECITA, la CEIBITA, la RAMONERA,
etcétera, o de uno u otro color, como la CORCOVADA.



Algunas sufren cambios de color con el crecimiento. De las que acaban de citarse la más preciada es la ALGODONERA, por la blancura de su pulpa y su gusto después de cocida, y en cuanto a condiciones de adaptación, la SANJUANERA, cultiva- da en los Valles del Túi y Barlovento y en los llanos del Guárico y Barcelona. «Hay una infinidad de clasificaciones que tienen por base ciertos caracteres: la caribita, la yuca al- godona, la blanquita, la negrita, la indiecita; descollando en- tre todas las “Sanjuanera” muy precoz, rica en almidón y adaptable tanto a los terrenos bajos como á los altos.» (F. de
P. Álamo, El estado Miranda, 109).

YUCATÁN. Denominación aplicada a una variedad de maíz de grano duro, tardío en madurar, cultivado en la sel- va de Turén y en otros lugares del país. Este maíz y el PAI- LÓN son los de mayor porte y de grano más pesado. Del yucatán menciona Gilii (I, 196) razas blanca y amarilla cul- tivadas en el Orinoco Geog.

YUCÚTA. Mañoco desleído en agua. Es potaje principal de los indígenas del Alto Orinoco. –«A la salud del triunfo ve- nidero | bebamos, Mayabiro, la yucuta» (Gorrochotegui, Aramare, XVI). Voz baniva. En maip. yukútapetí. Ref. Gilii, II,
298. ||–Entre los Guaraúnos del Bajo Orinoco, es un vino de palma, extraído del moriche. Ref. Jahn, Palmas, etcétera, 5.

*  YUQUILLA. Janipha Yuquilla HBK. Véase YUCA DE MON- TE, atrás. ||–Ruellia sp. pl. Plantas medicinales herbáceas, entallecidas, de la fam. de las Acantáceas. Sus hojas son opues- tas; cáliz quinquepartido igual; corola embudada, con limbo cuatrifido cuasi igual, abierto; estambres 4, inclusos, fértiles; anteras biloculares; caja bilocular, con lóculos polispermos; disepimento adnato; semillas con retináculo. La R. gemini- flora, también llamada RAÍZ DE BARRETO, es alta de 1 a 2 pies,



y puede ser sufruncticosa; sus hojas son medio sentadas, lan- ceolado-oblongas, lanceoladas sólo, u ovales; flores axilares, solitarias o apareadas, purpúreas; caja ovoidea, pubescente, con 4 semillas. La R. tuberosa, también llamada OREJA DE RA- TÓN, alta de 1 a 2 pies y de tallo ramoso, tiene una raíz tu- berosa; hojas pecioladas, elípticas, semiobtusas, de base acuñada; flores en cimas dicotomas o en panojas abiertas; co- rola azulada, con tubo ensanchado más abajo de la mitad; caja lanceolado-oblonga, pubescente, con 10 a 12 semillas. Ref. Ben., 104. ||–Pouzolsia occidentalis. Urticáceas. Planta genéricamente caracterizada por hojas de borde enterizo, es- tigma caedizo, y fruto con costillas o alas. Utilízase la fibra de la corteza. –«El nombre vulgar YUQUILLA se refiere sin duda a cierta semejanza que tienen los tallos con los de la yuca cultivada.» (Ernst., La Exposición, 424).

YURÍ. Palmera útil por su madera. Críase en Guayana y produce un aceite aromático. Sus frutos son apetecidos por los CHACHAROS. Ref. Cod., 120.

YURÚI. Especie de pollera suspendida por tres ramales del extremo de una vara flexible que se mantiene fija por el otro extremo. Este mueble, que sirve en el Bajo Llano para enseñar a andar a los niños, tiene exactamente la mis- ma forma y uso entre los Cobéuas del Brasil. Véase Koch- Grünberg, South America, p. 378.

*  YURÚMA. Médula harinosa extraída por los Guaraúnos del moriche, de la cual hacen pan, y la usan como menes- tra. –«La palma que no fructifica suministra una médula harinosa que llaman yuruma (Cod., 95). Del taíno yuru- ma que Martius traduce al latín calamus, arundo, maranta (?). D. t. yarúma (Appun. Unter den Tropen, página 471).



YURÚRE. Saco de fique, a modo de alforja, usado en Tru- jillo. Está acordonado por un extremo que es la boca con un torzal, y provisto de una asa en el otro, que es el fondo.



Z













*  ZAMÚRO. Cathartes atratus. SAMURO, arriba.

ZAPÁLLO. Cucurbita melanosperma. CABELLO DE ÁNGEL. Us. en la Cord. y aplicada asimismo al fruto. Del quichua sapallu. «Los españoles, mudando una letra al nombre que les dan los indios, lo llaman Zapallo; y en la lengua qui- chua del Perú se dice Zapallu, y en la aymará, Tamuña.» (Cobo, I, 397). D. t. ZAPÚLLA. El sapayo de C. Rica es la C. moschata Duchesne.

ZAPORRÉTO, A. Véase ZAPÓRRO.

ZAPÓRRO, A. Regordete, cachigordete, rechoncho, del náhuatl tzapotl o tzapa, enano (según Ferraz, citado por Berberena). D. t. ZAPORRÉTO. Igual sentido tienen chapo en México; zapo y con terminaciones despectivas, zapatón, zaporro, zaparruco, zaparrasco, en El Salvador; zaporro, za- paneco, en Honduras.



*  ZAPÓTE. Achras Sapota. Sapotáceas. Árbol frutal, ele- vado, mui coposo, de hojas lanceolado-aovadas, puntiagudas por ambos cabos, lampiñas, estriadas; flores solitarias, blan- quizcas; baya globosa u ovoidea, gris, de carne amarillenta, dulce. Madera de un hermoso rojo-oscuro, densa (peso esp. 1,05) de que sacan crecidas tablas. –«Árbol que los chrips- tianos llaman níspero, al qual los indios de la provincia de Nicaragua llaman munonçapot.» (Ov., I, 308). –«Danse en partes calientes de la Nueva-España estos chicozapotes. Zapotes, que no creo difieren mucho, he visto yo de Tierra- firme; en el Perú no que haya tal fruta.» (Ac., IV, 26). Del náhuatl tzapotl, fruta dulce; pero nuestro zapote es propia- mente el chiczapotl o chicozapote de los mexicanos. Sin. NÍSPERO. ||–DE CULEBRA. Lucuma serpentaria. Sapotáceas. Árbol frutal silvestre de hojas esparcidas, trasovado-oblon- gas, o sólo oblongas, de ápice redondeado y base aguda, coriáceas, glabérrimas, lustrosas encima, sin estípulas; pe- dúnculos unifloros, cáliz quinquepartido, corola quinquefi- da, estambres 5, estériles. El fruto es una poma, comestible. Sapote de culebra (Cod., 116). ||–MAMÉI. Lucuma mammosa. Árbol elevado, alto de 45 a 50 pies, con hojas oboval-oblon- gas o espatuladas, apergaminadas; baya de 6 pulgadas de largo por 21/2 de ancho, ovoideo-oblonga, áspera, de color bruno por fuera y carne amarilla o colorada, de ordinario con una semilla fusiforme, ventruda, lustrosa, larga de 21/2 pulga- das. Buena madera, de escasa densidad (peso esp. 0,59). Ref. Gros., II, 398. ||–NEGRO. Diospyros obtusifolia. Ebenáceas. Árbol frutal silvestre. Sapote negro (Cod., 116).



CRONOLOGÍA











1858 Nace el 19 de septiembre en El Tocuyo (estado Lara), hijo de Rafael Alvarado y de Gracia Marchena.
1869 Es inscrito en el Colegio La Concordia, fundado y diri- gido por Egidio Montesinos, donde realizaría, junto a José Gil Fortoul, sus estudios primarios.
1874  Viaja a Trujillo para presentar en el Colegio Nacional de esa ciudad el examen para optar al título de bachiller, ya que el Colegio La Concordia no estaba autorizado para ello. Obtenido el título regresa a El Tocuyo.
1875 Viaja a Barquisimeto para desempeñarse como apren- diz de farmacia.
1877 Gil Fortoul funda El Aura Juvenil, primer periódico im- preso en El Tocuyo, para el cual Alvarado colabora con frecuencia. Se dedica al estudio de las lenguas, espe- cialmente del latín, del que adquiere ya en este tiempo un gran dominio.



1878 Viaja a Caracas para estudiar medicina en la Univer- sidad. Cursa, sin embargo, asignaturas de otras carreras: Mineralogía, Geometría Analítica, Derecho Canónico y Derecho Romano, entre otras. También a partir de este año se dedica a la docencia y se desempeña como
«oficial» en la Dirección de Instrucción Superior.
1879          Se gradúa de Agrimensor Público (formalmente reci- biría el título en 1888).
1881          Muere Cecilio Acosta. En la casa de éste, Alvarado ha- bía conocido a José Martí.
1884          El 2 de agosto recibe el título de Doctor en Ciencias Médicas.
1885          Se residencia en Ospino (estado Portuguesa).
1887         El 20 de junio se casa con Amalia Rosa Acosta Zúñiga, con quien tendrá ocho hijos. Muere su padre.
1888          Muere su madre.
1889          Se traslada a Guanare como médico de la ciudad. 1890    Viaja a Inglaterra para ejercer las funciones de Cónsul
de Venezuela en la ciudad de Southampton.
1892         En junio, regresa a Venezuela. Breve estadía en Caracas. 1893               Se residencia nuevamente en Guanare. El 7 de febrero es
nombrado Rector del Colegio Federal de 2da categoría.
El 20 y el 21 de septiembre, respectivamente, es nom- brado Primer Miembro de la Corte Superior del estado Portuguesa y Diputado Principal a la Asamblea Cons- tituyente del mismo estado. Se publica en El Cojo Ilustrado su estudio «Neurosis de hombres célebres de Venezuela». Concluye la traducción del poema De Rerum Natura de Tito Lucrecio Caro.
1894          Se publica en El Cojo Ilustrado la primera parte del es- tudio «Los delitos políticos en la historia de Venezuela».



1895 Se publica en el El Cojo Ilustrado la segunda parte del es- tudio «Los delitos políticos en la historia de Venezuela».
1896 Nombrado Miembro de la Comisión para estudiar los límites entre los estados Zamora y Lara y represen- tante del Consejo Médico del estado Portuguesa.
1897          Representante de la Comisión Organizadora del III
Congreso Médico Panamericano.
1898 Nombrado Secretario General de Gobierno, Jefe de la Sección de Exterior de la Secretaría de Gobierno, Miem- bro Principal de la Junta de Instrucción Pública de la Sección Portuguesa. Se publican en El Cojo Ilustrado la tercera y cuarta partes del estudio «Los delitos políti- cos en la historia de Venezuela».
1899          Secretario General del Gobierno del estado Barinas. 1900               Nombrado Rector del Colegio Federal de 1ra catego-
ría de Barquisimeto, Secretario General del Gobierno
Interno del estado Portuguesa, médico de ciudad y del hospital de ciudad en San Fernando de Apure.
1901 Nombrado vocal principal de la Corte Suprema de Justicia del estado Apure y Ministro Principal de la Corte Suprema de Justicia del estado Portuguesa. Se desempeña como profesor de francés en el Colegio Nacional de Guanare.
1903 Ministro Principal de la Corte Suprema de Justicia del estado Portuguesa. Termina la redacción del estudio
«Ideas sobre la evolución del español en Venezuela».
1904   Se publica en El Cojo Ilustrado su estudio «Ideas sobre la evolución del español en Venezuela».
1905 Se residencia en San Carlos (estado Cojedes). Supe- rintendente de Instrucción Popular del estado Zamora. Ingresa en la Academia Nacional de Medicina en cali- dad de Miembro Correspondiente.



1907 Se publica en El Cojo Ilustrado su reseña a la Historia Constitucional de Venezuela de José Gil Fortoul y las dos primeras partes del estudio «Etnografía Patria».
1908 Ministro Principal de la Corte Suprema de Justicia del estado Zamora. Se publica en El Cojo Ilustrado la úl- tima parte del estudio «Etnografía Patria».
1909    Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia en la ciudad de San Carlos. Se publica en los Anales de la Universidad Central de Venezuela la pri- mera redacción de su estudio «Alteraciones fonéticas del español en Venezuela».
1910 Primer senador principal al Congreso Nacional por el estado Cojedes.
1912 Se residencia en Barquisimeto. Académico Correspon- diente de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias y Artes con sede en la ciudad de Cádiz (España). Se publica en el Boletín de la Academia Nacional de la Historia su «Ensayo sobre el Caribe venezolano».
1913 Superintendente de instrucción popular en el estado Lara.
1917          Se residencia en Zaraza (estado Guárico).
1918 Miembro de la Sociedad Venezolana de Americanistas («Estudios Libres»). Publica en El Universal su reseña al libro Sermones Líricos de Manuel Díaz Rodríguez y en la revista De Re Indica el estudio «Noticia sobre los caribes de los llanos de Barcelona».
1920 Viaja a Caracas para ocupar el cargo de Director de Política Comercial del Ministerio de Relaciones Exte- riores. Ocupará este cargo hasta 1926.
Es elegido Individuo de Número de la Academia Na- cional de la Historia (el Discurso de recepción versó so- bre el tema: «El movimiento igualitario en Venezuela»)



y de la Academia Venezolana de la Lengua (el Discurso de incorporación versó sobre el tema: «La poesía lírica en Venezuela en el último tercio del siglo XIX»). Se pu- blica en Cultura Venezolana su reseña al libro Cesarismo democrático de Laureano Vallenilla Lanz.
1921  Es elegido Miembro Honorario Extranjero de la Socie- dad de Americanistas de París. Recibe distintas condeco- raciones: el Grado de Comendador de la Orden Isabel La Católica, la Palma de Instrucción Pública de Francia y la Orden del Libertador en 3ra. Clase. Se publica el Glosario de voces indígenas de Venezuela (Ediciones
«Victoria», Manrique y Ramírez Ángel).
1922 Miembro Correspondiente de la Real Academia Española.
1925          Se publica en la revista Élite su reseña a la novela
Ifigenia de Teresa de la Parra.
1926 Sufre un ataque de hemiplejia que le ocasiona la pér- dida de sus facultades intelectuales y lo reduce a una silla de ruedas.
1929 Es trasladado a Valencia, en donde muere el 10 de abril. Se publican los Glosarios del bajo español en Vene- zuela (Lito-Tip. Mercantil). Se publica en los Anales de la Universidad Central de Venezuela la segunda re- dacción de su estudio «Alteraciones fonéticas del espa- ñol en Venezuela».
1941-42 El Ministerio de Educación publica, en la Biblioteca Venezolana de Cultura, la traducción que hiciera Al- varado de los siete primeros tomos de la edición ori- ginal francesa de Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente de Alejandro de Humboldt.
1953-58 El Ministerio de Educación publica la primera edición de las Obras completas de Alvarado.



1984-89 La Casa de Bello publica los dos primeros tomos de la segunda edición de las Obras completas de Alvarado.



BIBLIOGRAFÍA












I.  Directa

ALVARADO, Lisandro (1953-1958). Obras completas, Caracas: Ministerio de Educación, (X vols).
———— (1984-1989). Obras completas, Caracas, La Casa de Bello. Se han publicado hasta ahora los volúmenes I y II.
———— (1921). Glosario de voces indígenas de  Venezuela,
Caracas, Ediciones Victoria, Manrique y Ramírez Ángel.
———— (1929). Glosarios del bajo español en Venezuela,
Caracas, Lito-Tip, Mercantil.
———— (1893). «Anacronismo lingüístico», en El Cojo Ilus- trado, Caracas, Nº 44 (1893), p. 377.
———— (1904). «Ideas sobre la evolución del español en Vene- zuela», en El Cojo Ilustrado, Caracas, 290, pp. 52-54.



———— (1904). «Anotaciones gramaticales», en El Cojo Ilus- trado, Caracas, Nº 296, pp. 245-248.
———— (1909). «Alteraciones fonéticas del español en Vene- zuela», en Anales de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, tomo X, 3, pp. 463-480.
———— (1954). Datos etnográficos de Venezuela, Caracas, Minis- terio de Educación. (Biblioteca Venezolana de Cultura).
———— (1955). Sufijos en el lenguaje criollo, en Lisandro Alvarado: Obras completas. Caracas, Ministerio de Educa- ción, t. III, pp. 269-277.
———— (1953). Voces geográficas de Venezuela, en Lisandro Alvarado: Obras completas, Caracas, Ministerio de Edu- cación, t. I, pp. 369-402.

II.  Indirecta

ACOSTA SAIGNES, Miguel (1956). La obra antropológica de Lisandro Alvarado, en Lisandro Alvarado: Obras comple- tas, Caracas, Ministerio de Educación, t. IV (Datos etno- gráficos de Venezuela).
COLMENARES DEL VALLE, Edgar (1989). La codificación del ve- nezolanismo, en Estudios lingüísticos y filológicos en ho- menaje a María Teresa Rojas, Sartenejas, Universidad Simón Bolívar, pp. 69-91.
GARCÍA BACCA, Juan David (1958). Estudio Preliminar, en Li- sandro Alvarado, Obras completas, Caracas, Ministerio de Educación, t. VI (De la naturaleza de las cosas/ Traducción del poema De Rerum Natura de Tito Lucrecio Caro).
GRASES, Pedro (1940). Estudios de castellano, en Revista Nacio- nal de Cultura. Caracas, No 21 y 22, pp. 77-88; 103-116.


LISANDRO ALVARADO                                                                                     469

GRASES, Pedro (1954). La obra lexicográfica de Lisandro Alva- rado, en Obras completas de Lisandro Alvarado. Caracas, Ministerio de Educación, t. II (Glosarios del bajo español en Venezuela), pp. XI-XXV.
KEY-AYALA, Santiago (1953). Las obras completas de Lisandro Alvarado. Explanaciones generales, en Lisandro Alvarado, Obras completas, Caracas, Ministerio de Educación, t. I, pp. XV-XXVII.
KEY-AYALA, Santiago (Comp.) (1958). Obra inducida de Li- sandro Alvarado (Piezas de su archivo), Buenos Aires, Imprenta López.
MORÓN, Guillermo (1948). Lisandro Alvarado: Ensayo y elogio, Caracas, Asociación de Escritores de Venezuela, (Cuader- nos de la AEV, 59).
———— (1981). Textos sobre Lisandro Alvarado, Caracas, Academia Nacional de la Historia/Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado.
MOSONYI, Jorge Carlos (1981). La obra lingüística inédita de Lisandro Alvarado, en Boletín indigenista venezolano, Cara- cas, t. XX, Nº 17, pp. 203-207.
PAZ CASTILLO, Fernando (1964). Reflexiones de atardecer,
Caracas, Ministerio de Educación, t. II, pp. 189-204.
PÉREZ HERNÁNDEZ, Francisco Javier (1988). Historia de la lingüís- tica en Venezuela (Desde 1782 hasta 1929). San Cristóbal, Universidad Católica del Táchira.
PÉREZ, Francisco Javier (1993). «Perspectivas de la lingüística indígena en la Obra Inducida de Lisandro Alvarado», en Montalbán, Caracas, Nº 26, pp. 171-201
———— (1999). Testimonios de lexicógrafos. Un texto inédi- to de Pedro Pablo Barnola sobre los glosarios de Lisandro Alvarado, en Montalbán, Caracas, 32, pp. 357-372.



PICÓN-SALAS, Mariano (1956). El Doctor Lisandro Alvarado, en Lisandro Alvarado, Obras completas, Caracas, Ministerio de Educación, t. V (Historia de la Revolución Federal en Venezuela).
RIVET, Paul (1959). Lisandro Alvarado y las lenguas indígenas de Venezuela, en Revista Nacional de Cultura, Caracas, 135, pp. 35-48.
RODRÍGUEZ ORTIZ, Oscar (1988). Lisandro Alvarado, en Diccio- nario de Historia de Venezuela, Caracas, Fundación Polar, t. I, pp. 115-116.
SAMBRANO URDANETA, Oscar (1995). «Lisandro Alvarado», en Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina, Caracas, Biblioteca Ayacucho/Monte Ávila Editores, T.I, pp. 160-164.
VENEGAS FILARDO, Pascual (1973). Biografía de Lisandro Alva- rado (1858-1929), Caracas, Ministerio de Educación, 80 págs, (Colección Biografías Escolares, 13).




















ÍNDICE














Prólogo
Glosario de voces indígenas de Venezuela                            1
Cronología                                                                     461
Bibliografía                                                                    467





-------------------------------------------------------------------------------------